Trabajamos en sectores como: metal-mecánica, construcción, autopartes, bienes de consumo, gobierno, agencias de publicidad, oil and gas, maquiladoras, empresas de servicio entre otras.
¿Cómo lo hacemos?
Desarrollamos un proceso integral de compensación donde inicialmente valuamos sus posiciones a través de nuestra metodología Talent Grades©, luego realizamos un análisis cuantitativo para determinar su equidad interna y posteriormente nos comparamos contra un mercado de referencia, al terminar esta fase diseñamos un tabulador salarial hecho a la medida de su compañía en función de los hallazgos anteriores y generamos una política de pago para sus empleados.
¿Qué hacemos?
Desarrollamos encuestas de compensación a la medida de sus necesidades, las cuales pueden ser por tipo de industria, localidad, competencia, posiciones clave entre otros.
¿Para qué lo hacemos?
Para identificar y clarificar la razón de ser de los puestos en la estructura organizacional; alcance, interacciones, perfiles, responsabilidades y competencias requeridas, este proceso también contribuye a identificar duplicidad de funciones en los procesos, perfiles para reclutamiento, criterios de medición para la evaluación del desempeño, entre otros aportes promoviendo a la eficiencia de la organización.
La compilación de los datos se puede hacer vía entrevista y/o talleres grupales.
¿Con qué lo hacemos?
En Talentia contamos con nuestra propia metodología de valuación a la que denominamos Talent Grades® la cual es fácilmente escalable y convertible a otras metodologías globales.
¿Cuál es la finalidad?
Recompensar y diferenciar a tu talento clave, así como promover la retención es el objetivo de estos esquemas de pago, los cuales son diseñados bajo una visión de auto-sustentabilidad, para esto se diseñan métricos que fomenten la mejora en; calidad, procesos, tiempos de entrega, etc, y que por lo general traen como resultado; un incremento en la rentabilidad de la compañía.
¿Cómo las creamos?
Creamos estructuras de pago y/o tabuladores hechos a la medida de su compañía, tomando como referencia un estudio de competitividad de sueldos o compensación, que sirva de parámetro para llevar a cabo su nivel de pago, creamos sus niveles internos siempre guardando congruencia de la información para brindarle una mejor y fácil administración salarial, contratación, nivelación y ubicación de los empleados en la estructura. Estas estructuras también ayudan a clarificar el plan de carrera de su gente.
¿Quiénes lo hacen?
Nuestros actuarios certificados validan su información y le ayudan a diseñar el mejor esquema para el retiro de sus empleados, en Talentia pretendemos que encuentre un socio de negocio que le apoye y resuelva estas prestaciones de largo plazo que son altamente valoradas por su personal.
¿Qué se busca?
El medir el clima laboral en su empresa es cada vez una herramienta más eficaz que ayuda a identificar por ejemplo: niveles de compromiso de sus empleados, estilos de liderazgo, satisfacción del personal, etc. El resultado de esta medición es realizar planes de acción específicos para modificar o incentivar algún tipo de comportamiento que genere un cambio de rumbo positivo en su organización.
¿Para quiénes aplica?
El establecer el plan de carrera de un empleado nunca ha sido tarea fácil, para esto es imprescindible conocer el rumbo del negocio y por consecuencia implementar las metas de cada área de la organización, por lo tanto el plan de carrera de cada empleado debe ir alineado con las necesidades de su empresa. En Talentia lo apoyamos a encontrar este sendero de carrera para ese talento clave que no le gustaría perder.
¿Cómo podemos ayudarle?
Podemos ayudarle a encontrar esas diferencias que tiene su organización en temas de prestaciones y beneficios; para ello debemos entender primero como está compuesta su organización (edades, preferencias de sus empleados, necesidades familiares, beneficios más valorados etc.) y por lo tanto diseñarle los esquemas de beneficios que mejor se adapten a su población organizacional. En Talentia pretendemos ayudarle a adaptar esos beneficios que son de mayor valor para sus empleados sin que necesariamente representen un costo extra, el hacer su organización más eficiente es nuestra razón de ser.